© Club Centro de Paracaidismo Pirineos. Jaca, desde 2002
Riesgos y asunción de responsabilidades y daños
Importante: El paracaidismo deportivo es una actividad
que, aun correctamente aprendida y practicada,
entraña una serie de riesgos que voluntariamente
asume la persona que lo practica, hasta los más
graves. Se debe poseer un buen estado de salud y una
forma física razonablemente buena para cualquiera de
las modalidades. Se debe firmar también, en todo caso,
un documento de asunción de riesgos.
Club Centro de Paracaidismo Pirineos
Las licencias deportivas, necesarias para poder practicar deportes aéreos, tienen validez desde la fecha de su expedición hasta el último día del año
de su expedición. El precio de las licencias es el mismo, independientemente del momento del año en el que se soliciten.
Las licencias que realiza el Cub Centro de Paracaidismo Pirineos, las emite la Federación Aragonesa de los Deportes Aéreos, FADA. Incluyen el
aseguramiento de accidentes, asistencia sanitaria, quirúrgica, etc. y un seguro de Responsabilidad Civil. El seguro de accidentes está realizado con
la compañía ALLIANZ (a través de la correduría ALKORA) y el seguro de Responsabilidad Civil con la compañía MIC (MILLENIUM, a través de la
correduría RASHER), todo ello con las condiciones pactadas en las correspondientes pólizas.
Si estás interesado/a en renovar la licencia con nuestro club u obtenerla por primera vez, debes hacernos llegar la cantidad de 150,00 €. Todas las
licencias tienen además el carácter de Internacional.
Resumiendo:
•
Licencia Territorial: 150,00 €. Si quieres habilitación RFAE (nacional) hay que añadir 30,00 €, por lo que el ingreso debe ser de 180,00 €.
El pago de la licencia debes hacerlo realizando una transferencia bancaria a la cuenta abierta a nombre de CENTRO DE PARACAIDISMO
PIRINEOS, en IberCaja de Zaragoza, agencia urbana número 20, código IBAN ES79 2085 0121 4103 3010 2620 (al hacer el ingreso asegúrate de
que quede bien identificado, para que nos puedan hacer saber a quien corresponde). Lo más rápidamente posible recibirás directamente en tu
domicilio la licencia. Esta cuenta bancaria es exclusivamente para el trámite de licencias, ya que no cobramos nada por ningún otro concepto.
Junto con el justificante del ingreso bancario del pago de la licencia, es necesario que nos facilites tus datos personales para este trámite, enviando
los siguientes datos a la dirección: Pulsar para correo electrónico AQUÍ
•
Nombre y apellidos.
•
Domicilio completo.
•
Código postal y localidad.
•
Número de DNI .
•
Fecha de nacimiento.
•
Número de teléfono.
•
Dirección de correo electrónico.
•
Nombre y teléfono de la persona a avisar en caso de accidente.
Las licencias se tramitan semanalmente por parte de la Federación (FADA) de lunes a jueves (las peticiones se pueden
hacer como máximo hasta los jueves a las 18:00 horas). Las licencias que se soliciten posteriormente a las 18 horas de los
jueves (y los viernes, sábados y domingos), tendrán validez desde el siguiente lunes, día en el que se tramitarán.
PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN CASO DE ACCIDENTE:
Te recordamos que en el no deseable caso de tener que recibir asistencia sanitaria por accidente deportivo, salvo "urgencia vital", debes acudir
necesariamente a un centro concertado incluido en la póliza de seguro, aportando el oportuno "Parte de Comunicación de Accidentes" debidamente
cumplimentado.
La asistencia médica garantizada en la póliza será prestada por el Centro Médico o facultativo concertado. Para acceder a ella, es imprescindible
seguir los siguientes pasos:
1.- Contacto con ALLIANZ para poder obtener asistencia sanitaria. Para ello, si el accidente ha ocurrido en Aragón (o en alguna Comunidad
Autónoma, diferente de las que se relacionan a continuación), hay que llamar al teléfono 91 3343293. Si el accidente ha ocurrido en las
Comunidades Autónomas de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Galicia, Madrid, Cantabria o Andalucía, hay que contactar con HNA en el
teléfono 91 3255568. Además de esos teléfonos, Allianz ha activado un nuevo teléfono único para toda España 900 404 444.
2.- Cumplimentación del "Parte de Comunicación de Accidentes", que deberá ser firmado por el lesionado o su representante (Club o Entidad
Deportiva correspondiente) y enviado a la Federación Aragonesa de los Deportes Aéreos para su firma, sellado y posterior tramitación ante la
compañía de seguros.
3.- Aunque se facilita un enlace con información sobre “Cuadros médico”, solo se hace a título orientativo, puesto que será realmente a través de los
teléfonos indicados en el punto 1, dónde nos indicarán a qué Centro concertado más cercano debemos ir, excepto en caso de “urgencia vital, en
cuyo caso se acudirá al centro hospitalario más cercano, independientemente de si es concertado o no. En este último supuesto, deberá procederse
al traslado a un Centro concertado a la mayor brevedad posible. Se recuerda que los centros hospitalarios y asistenciales de la Seguridad Social,
con carácter general, no son concertados, salvo indicación en contrario.
En caso de permanencia en un Centro Médico NO CONCERTADO, la seguradora no asumirá el pago de las facturas derivadas de los servicios
prestados.
El no seguir el procedimiento puede ocasionarte el que tengas que hacer frente personalmente a todos los gastos. En caso de accidente, es posible
que algunos gastos debas pagarlos directamente (ambulancia, etc.). Hazlo y guarda las facturas para que puedas solicitar el reintegro de gastos
posteriormente.
Puedes descargar la póliza de accidentes, el protocolo a seguir en caso de accidentes deportivos (incluye el parte de accidentes), el cuadro médico
y la póliza del seguro de Responsabilidad Civil, pulsando en los enlaces que están a continuación.
Pulsar para correo electrónico AQUÍ